-
Originario de la India y cultivado en el sur de Europa y en California, el limón es uno de los frutos más útiles en medicina natural. La esencia se obtiene por presión en frío de la cáscara del fruto. Para conseguir un kilo de esencia hacen falta 3.000 limones. Sus propiedades son tan numerosas y variadas que se utiliza sistemáticamente y con mucho éxito para infinidad de afecciones. Esta esencia neutraliza el bacilo de Eberth y el estafilococo en 5 minutos, y el bacilo de Loeffler (difteria) en 20 minutos. -
Gracias a su composición, la alcachofa es una planta perenne que suele medir hasta los 2 metros de altura y pertenece a la familia de las Compuestas Asteraceas. El nombre científico es Cynara scolymus L. Es una planta cultivada en muchos lugares del mundo y muy abundante en el Mediterráneo. Los componentes principales de la alcachofa son: Hidratos de carbono: entre los que destacan la inulina y la fibra. Minerales: sodio, potasio, fósforo y calcio. Vitaminas: vitamina B1, B3 y pequeñas cantidades de vitamina C. Compuestos fenólicos: la cinarina el más importante, que le aporta el sabor amargo al alimento y que le otorga muchas de sus principales propiedades. La
-
Diseñado para mejorar la rutina de cuidado, el boldo es un árbol perenne y pertenece a la familia de las Monimiáceas. El nombre científico es Peumus boldus Molina L. Se caracteriza por su intenso olor a limón y alcanfor. Es una planta originaria de Chile, donde crece en lugares secos y montañosos. También se ha desarrollado en la zona del mediterráneo y se ha cultivado en el Norte de África e Italia. Los componentes principales del boldo son: Alcaloides (0,2 - 5%): el más importante es la boldina, el principio activo más importante del boldo. Aceite esencial: compuesto por cineol, ascaridol y cimeno. Taninos. Flavonoides. La