• Mini tortitas a base de legumbres y cereales con curry.
  • ESENCIA PALO SANTO 10 ML.
  • PAÑALES BRAGUITA T5 BIO, 28 und[VEGANO]
  • ESMALTE UÑAS 10 VERDE AGUAMARINA
  • VINAGRE DE MANZANA ECOLOGICA 750 ml
  • Tomar 1 a 2 cápsulas al día con una comida, según las necesidades individuales o la recomendación de un profesional.
  • Nombre científico del espliego: Lavandula latifolia, L. vera y sus híbridos



    Zona de producción de la miel de espliego: Burgos.



    Época de recolección de la miel de espliego: Agosto y septiembre
  • La esponja konjac es una esponja 100% natural procedente de la planta konjac.Muy suave y agradable, ideal para todo tipo de piel.Medidas 6,5 X 6,5 X 3cm
  • Gracias a su composición, la fórmula sueca Bitters Original se cree que se remonta a la antigua Babilonia y Egipto, pero se atribuyó primero a Paracelso, un médico suizo del Renacimiento, botánico, alquimista, astrólogo y ocultista en general. La receta del Bitter Sueco circula desde toda la Edad Media hasta el siglo XVIII, cuando Jonathan Samst un médico sueco estudió las fórmulas tradicionales y fijó la mezcla de hierbas que hoy conocemos como Amargo sueco. La receta del elixir Amargo Sueco fue posteriormente abandonada hasta el siglo 20, cuando la botánica austriaca María Treben la reintrodujo. La herborista austríaca, redescubrió el producto a comienzos del siglo XX, debido a unas experiencias personales, después de una época en que cayó en desuso debido al avance de los fármacos de síntesis química. María Treben, fallecida en 1991, publicó dos libros que se hicieron famosos y siguen vendiéndose actualmente, uno de ellos Salud de la botica del Señor. Los títulos en francés son: La Santé à la Pharmacie du Bon Dieu y Les Guérisons de Maria Treben. María Treben utilizó los remedios tradicionales europeos e inventó sus propias recetas, así como remedios curativos tradicionales como el amargo sueco que consideraba una panacea de curación. El Amargo Sueco se emplea tradicionalmente como tónico, digestivo y depurativo. Es muy recomendable para las curas de primavera, cuando en medicina china diríamos que domina el elemento “madera”. Es purgante, especialmente cuando contiene Aloe, pero no todos los Amargos Suecos del mercado incorporan esta planta, algunos la substituyen por otras menos enérgicas. Tiene otras muchas aplicaciones de tipo interno y externo, que lo convierten en un remedio tradicional muy útil. El Bitter Sueco se conserva muy bien y no pierde eficacia con el tiempo. Las personas con problemas, debilitadas y especialmente las que presentan trastornos cardio - circulatorios deben consultar su empleo con el médico. Alcohol : 32% vol. Es ideal para todo el sistema digestivo: estomago, intestinos, páncreas, higado. Desinfecta y calma el tracto intestinal. Alivia la flatulencia, distensión abdominal, gases, cólicos y náuseas. Elimina de toxinas. Tonifica y regenera células. Laxante suave. Restaura el equilibrio natural de ácido en el estómago . Purifica, desinfecta y estimula la circulación sanguínea. Estimula la función del hígado. Cuando se usa externamente, alivia las inflamaciones de todo tipo. Se puede aplicar a manchas, heridas, contusiones y cicatrices.
  • Out of stock
    Sin Azúcar Chocolate Blanco 75 g
    Tableta de chocolate blanco sin azúcar edulcorado con maltitol. Sin gluten.
  • Out of stock
    INCIENSO PALO SANTO STIKS AARTI 15GR
Go to Top