• Save 6.04 €

    DIGESTAL 20 ampollas

    El precio original era: 24,15 €.El precio actual es: 18,11 €.

    Recomendaciones:


    Para el buen funcionamiento del hígado y vesícula biliar.
    Depurativo del organismo.
  • Se aconseja dejar disolver lentamente en la boca 1 ó 2 comprimidos en el momento de la molestia.
  • Advertencias:

    Sin gluten
    Sin trigo
    Sin huevo añadido
    Sin conservantesAlto contenido en fibra
  • Conservar en lugar fresco y seco.
  • Tomar 1 cápsula al comienzo de cada comida principal, hasta un máximo de 3 cápsulas al día.
  • Gracias a su composición, dinacol es un un aliado natural del colesterol saludable. El producto contiene una sustancia tradicional china, resultante de la fermentación de un tipo de levadura llamada Monascus Purpureus sobre el arroz, la cual puede ayudarte a mantener niveles saludables de colesterol. Dinacol contiene arroz rojo fermentado sin procesos añadidos, de alta calidad y con un alto grado de pureza. Con un proceso natural de fermentación, ha sido desarrollado y fabricado en proceso natural. Se encuentra información de los beneficios de esta antigua preparación ya en el año 800 DC. Contiene monacolinas, sustancias que existen de manera natural y son similares (y en algunos casos, idénticas) a las conocidas estatinas. Dinacol es un complemento alimenticio que, junto con una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable, puede ayudarte a mantener niveles saludables de colesterol.
  • Los ingredientes de , producto elaborado por Pharmadiet , son conocidos por sus propiedades energéticas y estimulantes. Cuando creas que tus fuerzas te flojean es tu mejor aliado.
  • Azúcar; jarabe de glucosa y fructosa; harina de trigo; estabilizante: grasa vegetal; emulgente: mono y diglicéridos de ácidos grasos y sus ésteres cítricos; acidulante: ácido cítrico, gelatina; dextrosa; jalea real fresca (300 mg/u); corrector de la acidez: citrato sódico; esencia de fresa: colorante natural: antocianinas; clorhidrato de tiamina (vitamina B1) (0,7 mg/u (64% VRN)); clorhidrato de piridoxina (vitamina B6) (1 mg/u (71% VRN).
  • Dinadax Sapiens de Pharmadiet es un suplemento alimenticio en forma de golosina con sabor cola. Dinadax Sapiens tiene un alto aporte en vitaminas y minerales.
  • Formulado con ingredientes seleccionados, la nueva fórmula de Dinafén Plus está diseñada para fortalecer el sistema inmunológico de una forma más completa gracias al aumento del calostro (fuente de aminoácidos, vitaminas A, B12 y E, citoquinas, lactoferrina y transferrina) respecto al anterior Dinafén 12. Además, contiene equinácea, vitamina C, los extractos fluidos del reishi, maitake y el shiitake, jara, y minerales esenciales para nuestro organismo como el gluconato de zinc, gluconato de cobre y selenito sódico.
  • Pensado para el cuidado diario, ¿Qué es Dinagas 4? Dinagas 4 es un suplemento natural que auna en su composición varios remedios naturales que favorecen el correcto funcionamiento del aparato digestivo. El Aloe Vera es cicatrizante, antiséptico y antiinflamatorio, lo que le convierte en un excelente remedio para todo el tracto gastro - intestinal, cicatrizando las aftas o ampollas de la mucosa bucal, fortaleciendo las encías sangrantes y la gingivitis, remediando las hernias de hiato, por su acción sobre la mucosa esofágica y evitando el reflujo ocasionado por la hiperacidez gástrica, a la que neutraliza evitando la gastritis y ayudando a cicatrizar las úlceras gástricas, así como las úlceras intestinales. Es un pre - biótico (aumenta el número de bífidobacterias y lactobacilos de la flora intestinal) y un protector hepático, ya que aumenta la secreción biliar facilitando la digestión de grasas, evita la aerofagia, es hipocolesteriolante y laxante. Se utiliza en el tratamiento de la cirrosis hepática, en la insuficiencia hepática y para garantizar el correcto funcionamiento de todo el aparato digestivo. Propiedades de los principios activos: - Aloe Vera: Entre las muchas propiedades del Aloe Vera, se encuentran la de cicatrizante, antiséptico y antiinflamatorio, lo que le hacen un excelente remedio para todo el tracto gastro - intestinal, cicatrizando las aftas o ampollas de la mucosa bucal, fortaleciendo las encías sangrantes y la gingivitis, remediando las hernias de hiato, por su acción sobre la mucosa esofágica y evitando el reflujo ocasionado por la hiperacidez gástrica, a la que neutraliza evitando la gastritis y ayudando a cicatrizar las úlceras gástricas, así como las úlceras intestinales. Asimismo neutraliza los procesos diarréicos y de estreñimiento mejorando la flora intestinal, evita la formación de gases y alivia la irritación de colon. Limpia los divertículos evitando infeciones intestinales y es un buen tratamiento para la colitis ulcerosa, colon irritable y enfemedad de Cröhn. - Inulina: Es un pre - biótico (aumenta el número de bífidobacterias y lactobacilos de la flora intestinal). Integra la fibra alimentaria solible, aumentando el peristaltismo intestinal y facilitando la absorción de minerales como el calcio, magnesio y fósforo. Está indicada en el tratamiento de la enfermedad de Cröhn y en el estreñimiento. - Bardana: Es un diurético, laxante, con acción directa sobre el intestino y la vesícula biliar, drena el sistema linfático depurando el organismo y actúa sobre la deficiencia hepática, mejorando el proceso digestivo. - Melisa: Tiene acción antiespasmódica para los dolores gástricos, es carminativa, colerética y digestiva. - Alcachofera: Es un protector hepático, aumenta la secreción biliar facilitando la digestión de grasas, evita la aerofagia, es hipocolesteriolante y laxante. Se utiliza en el tratamiento de la cirrosis hepática, en la insuficiencia hepática, etc... - Diente de león: Es una planta depurativa del hígado, riñón y vesícula biliar, es laxante, diurética y tónico digestivo.
  • Con una fórmula cuidada, propiedades de los principios activos: - Fosfatidilcolina: Resulta importante en la formación y mantenimiento de los neurotransmisores cerebrales entre la neurona, y proporciona fósforo orgánico de forma directamente asimilable. Mejora los procesos de aprendizaje, la memoria, la capacidad intelectual y agilidad mental, así como evita el agotamiento o estrés mental. - Fosfato monosódico: Favorece el transporte eficiente de los nutrientes cerebrales específicos y aporta fósforo al cerebro. - Fosfatidilserina: Nutre las membranas celulares del cerebro y mejora muchas funciones cognitivas que tienden a declinar con la edad: memoria próxima, aprendizaje, concentración, estado de ánimo y alerta. Además mantiene bajos los niveles orgánicos de cortisol. - Ácidos insaturados Omega 3: Los ácidos insaturados Omega 3 establecen conexiones químicas fundamentales con las cadenas de fosfolípidos, resultando esenciales para el equilibrio de las células del tejido nervioso, casi la mitad de la materia blanca y gris está compuesta por fosfolípidos. El DHA es un componente importante de la corteza cerebral, aí como de la membrana sináptica de las células nerviosas, resultando imprescindible para el normal desarrollo de las funciones y actividades neuronales. En los desórdenes mentales y neurológicos, la membrana neuronal contiene altas concentraciones de DHA, casi un 25%, la disminución de los depósitos de omega 3, especialmente de DHA, produce alteraciones de la funcionalidad de la membrana, pudiendo ocasionar depresión, agresividad, esquizofrenia y otras enfermedades mentales y neurológicas. En la dislexia se han constatado síntomas clínicos de deficiencia de ácidos grasos omega 3, confirmados con pruebas bioquímicas. El tratamiento con omega 3 produjo mejoría en la visión y en la comprensión de los disléxicos. En la hiperactividad y déficit de atención se ha demostrado, en un estudio con 100 niños, que los que tenían menores niveles de omega 3 presentaban mayores problemas de aprendizaje y comportamiento (rabietas y trastornos de sueño) que los niños con niveles normales de ácidos omega 3. La suplementación de la dieta con mas omega mejoraba los síntomas y el estado fisiológico. La composición de nuestro cerebro contiene un 60% de ácidos grasos, que estos sean los apropiados y estén en la cantidad debida incide en el normal funcionamiento cerebral. El aporte de ácidos omega 3 previene las pérdidas de memoria, el Alhzeimer y la demencia senil. - Lecitina de soja: Es la mayor fuente natural de Fosfatidilcolina. - Glicerofosfato de magnesio: Aumenta los depósitos de Magnesio en el SNC ayudando a controlar los receptores NMDA (N - metil - D - aspartato) evitando una excesiva secreción de adrenalina y cortisol. - Glutamina: Es un aminoácido no esencial que ayuda a limpiar de amoniaco algunos tejidos, en especial el cerebro. - L - Triptofano: Es esencial para que la glándula pineal segregue la serotonina que es un neurotransmisor cerebral.
Go to Top