De textura ligera y agradable, el dolor es una sensación molesta y aflictiva desencadenada por el sistema nervioso como reacción ante afecciones en el cuerpo humano. Principios activos: Harpagofito: Su contenido en harpagósido y en otros principios activos le confiere actividad an - tiinflamatoria y analgésica de enfermedades degenerativas de las articulaciones, dolor de espalda, tendinitis o dolor de cabeza entre otras. Sauce: Útil en el tratamiento de la osteoartritis y en del dolor lumbar. Debido a su contenido en salicina y otros derivados de ésta, genera beneficios como antiinflamatorio, así mismo es un buen complemento en tratamientos contra la gripe, los resfriados y el catarro, por su efecto antifebrífugo. Saúco: Tiene propiedades antiinflamatorias y antivirales, en especial con el virus de la gripe y es beneficioso para la activación del sistema inmune (inmunoestimulante). Ulmaria: Su acción terapéutica reside en el contenido en flavonoides y, sobre todo, en derivados salicilados que le da propiedades antiinflamatorias, diuréticas, diaforéticas y antipiréticas. Cola de caballo: Es una planta con propiedades antiinflamatorias, analgésicas (antinociceptivo) y remineralizante. También tiene efectos inductivos en los osteoblastos. Indicado en los siguientes casos: Procesos inflamatorios articulares tales como osteoartritis, artrosis y reúma. Dolores lumbares y musculares. Estados febriles. Cefaleas.