-
Pasta resultante de la fermentación de habas de soja con arroz blanco durante semanas o meses (menos de un año). Tiene un sabor más delicado y dulce que los otros Misos. Concentración de sodio inferior al 6%. Es el más suave. Ideal para preparar salsas o cremas y acompañar verduras y cereales. No contiene gluten. -
Un miso sin soja y sin pasteurizar, elaborado con un 47% de garbanzos ecológicos, arroz fermentado y sal marina. Se elabora siguiendo los métodos tradicionales japoneses y se fermenta entre 2 y 3 meses, otorgándole un sabor rico y suave que combina el sabor dulce de los garbanzos con el sabor umami del miso tradicional. Muy versátil en la cocina. -
Pasta fermentada y salada de soja y cebada (también denominada MUGI MISO). No pasteurizada por lo que preserva la mayoría de sus nutrientes.
El miso, la estructura de la proteína de la soja se divide en 18 aminoácidos diferentes (incluidos los que se consideran esenciales). Por lo tanto, incluso cuando se consume en pequeñas cantidades, el miso es una importante contribución nutricional. Rico en enzimas, estimula la secreción gástrica, fortalece la flora bacteriana intestinal y promueve la digestión.